
Fue mucho mas tarde, y ya adulto, cuando comprendí que estas series habían sido transmitidas originalmente en ingles, y que las voces que yo escuchaba se correspondían al doblaje para el español. En esa epoca, de los años 60, 70 y 80, este doblaje se hacía en Mexico.
Muchos de estos personajes tenían en Mel Blanc su voz. Pero en Mexico, había un hombre con esta maravillosa cualidad que lo hizo ser reconocido como el hombre de las mil voces.

Primera figura del doblaje al prestar su voz a gran cantidad de personajes de dibujos animados, por ejemplo las voces de Súper Ratón y Las Urracas Parlanchinas, y varios de las series Merrie Melodies y Looney Tunes, de Warner Brothers (presentadas en algunos países, por ejemplo México, como Fantasías animadas de ayer y hoy), con personajes como Bugs Bunny y el Pato Lucas. También interpretó a Popeye el Marino de King Features, y personificó a Pepe Trueno y Huckleberry Hound en las versiones de 1961 y 1962. También entre sus muchas voces de personajes animados están Canito en Canuto y Canito, el Pájaro Loco, el Gato Félix, Mr. Magoo y personajes de la serie Don Gato y su Pandilla, como Benito Bodoque y Cucho, Los Supersónicos, Maguila Gorila, Los 4 Fantásticos (como el malvado Doctor Doom), El Show de los Banana Split, Scooby-Doo, Wheelie el astuto, Mandibulín, el Tío Lucas en Los Locos Adams, y la voz del robot en Perdidos en el espacio. También interpretó al Pingüino en la serie de Batman de los años 60. En la serie animada de Los Beatles, dio su voz a Ringo Starr y George Harrison.
Pero su gran éxito (por el cual aún se le reconoce a nivel internacional) está en sus dos personajes mas entrañables: la voz de Pedro Picapiedra en Los Picapiedra, y el espectacular doblaje de Maxwell Smart en el Súper Agente 86.
Por eso en el 2008 la Warner Brothers, llegó a un acuerdo para que Jorge doblara nuevamente a Maxwell Smart en la película El Súper Agente 86, interpretada por Steve Carrell. Esto supuso una gran alegría para sus admiradores latinoamericanos, quienes añoraban el regreso del "Tata" con uno de sus personajes más queridos. Tanto así que para el mercado latinoamericano, las copias de esta película fueron dobladas y no subtituladas y los afiches incluian un cintillo especial especificando que la cinta contaba con la voz original del "Tata" Arvizú.

Jorge Arvizu falleció a los 81 años de edad, el 18 de marzo de 2014.
Aquí les dejo un vídeo, hecho en homenaje a este gran artista
No hay comentarios:
Publicar un comentario