Venezuela es una canción popular venezolana, con letra y música de los españoles Pablo Herrero Ibarz y José Luis Armenteros Sánchez, ex miembros fundadores del grupo musical Los Relámpagos y compositores de muchas canciones, consideradas actualmente clásicas para artistas hispanos de renombre. La popularidad y el sentimiento que evoca en los venezolanos es tal, que se la considera el tercer Himno de Venezuela. El primero es el Himno Nacional (Gloria al Bravo Pueblo) y el segundo es Alma llanera.

Existe un mito de que los autores compusieron la canción sin haber visitado y pisado suelo venezolano y que solo conocían al país por medio de fotografías, testimonios, referencias bibliográficas y otras fuentes. Pero según una entrevista, Pablo Herrero exclamó:
"Te puedo aclarar todo lo que desees de la canción Venezuela ya que la compuse yo y no es cierto que no hayamos conocido ese maravilloso país. El tema se hizo para Balbino y para el sello TH (no sé si todavía existe). Estuvimos en Caracas antes y durante la grabación viviendo en Las Mercedes. Los fines de semana íbamos a la playa de Higuerote a descansar. Volvimos varias veces, una de ellas para producir el disco de Pavo Real. Conocimos Maracaibo, Canaima, la Gran Sabana y el Caribe. De eso se llenaron nuestros ojos. Creo que soy venezolano de adopción por que yo quiero y deseo serlo y esa canción me salió del alma".
Más interesante es que la canción dice "Soy desierto, Nieve y Volcán" y todos se preguntan: ¿Donde está el volcán? Pues si hay uno y se llama Kick-Ém-Jenny es un volcán submarino a 10 kms de la costa venezolana, a 130 mts de profundidad con una altura de 1300 mts. En este aspecto el mismo Pablo Herreros explicó; "Es cierto lo del volcán, pero era la palabra perfecta para evocar el calor en contraposición con la nieve"
UNA CANCIÓN LLAMADA VENEZUELA
Autores: Pablo Herrero y José Luis Armentero
Llevo tu luz y tu aroma en mi piel
y el cuatro en mi corazón
llevo en mi sangre la espuma del mar
y tu Horizonte en mis ojos.
No envidio el vuelo ni el nido al turpial
soy como el viento en la mies
siento el caribe como una mujer
soy así que voy a hacer.
Soy desierto, selva, nieve y volcán
y al andar dejo mi estela
el rumor del llano en una canción
que me desvela.
La mujer que quiero tiene que ser
corazón, fuego y espuela
con la piel tostada como una flor
de Venezuela.
Con tu paisaje y mis sueños me iré
por esos mundos de Dios
y tus recuerdos al atardecer
me harán más corto el camino.
Entre tus playas quedó mi niñez
tendida al viento y al sol
y esa nostalgia que sube a mi voz
sin querer se hizo canción.
De los montes quiero la inmensidad
Y del río la acuarela
y de ti los hijos que sembrarán
nuevas estrellas.
Y si un día tengo que naufragar
y el tifón rompe mis velas
enterrad mi cuerpo cerca del mar
en Venezuela.